Aunque tenga un acuerdo con el banco, puede recuperar todo su dinero
Los juzgados ya están entendiendo como inválidos los pactos y están declarando la retroactividad desde la firma del préstamo.
Su banco le ofreció quitarle la cláusula suelo. Y usted, encantado, accedió. Fue a sus oficinas y firmó los papeles. Ahora, cuando parece que los afectados van a poder recuperar todo su dinero, parece ser que usted no puede hacerlo debido al acuerdo firmado. Si se siente identificado, al menos en parte, con este relato, acuda a Iurisconsum.
Los bancos no les hacen ofertas
Muchos afectados por la cláusula suelo se han quedado sin hacer nada porque piensan que los acuerdos que firmaron les impiden volver a reclamar al banco. Algunos se han animado a reclamar por el sistema extrajudicial diseñado por el Gobierno, pero se encuentran con que el banco no le hace ninguna oferta y se escuda en el acuerdo firmado.
Estos reveses no deben desanimar al consumidor. Pese a lo que diga el banco, en la mayor parte de los casos pueden reclamar todo lo que le cobraron de más. Así lo están estableciendo numerosos juzgados, que dando por inválidos los acuerdos firmados. Es más, en estos casos están actuando como si no existieran y están anulando el suelo y obligando al banco a devolver todas las cantidades cobradas de más al cliente.
Sin informar adecuadamente
En la misma línea que Iurisconsum, entienden que hay que dar una especial protección al consumidor y que no se puede admitir acuerdos que parten de cláusulas abusivas que nunca debieron incluirse en el contrato, al menos sin informar adecuadamente de ellas al cliente.
Además, ninguna cláusula contractual puede ir contra los derechos básicos de los consumidores.
Si usted firmó un acuerdo con su banco, sepa que no es obstáculo para reclamar y recuperar ahora todo su dinero. Póngase en nuestras manos.
En la inmensa mayoría de los casos los acuerdos parten de una situación inicial que nunca debió existir, al tratarse de una cláusula nula.